Monedas, monedas corrientes, monedas sociales y criptomonedas | Bebchuk Leopoldo Agotado
$1.255,69
Disponibles: 0 últimas unidades

Bebchuk Leopoldo
Monedas, monedas corrientes, monedas sociales y criptomonedas
Bebchuk Páginas: 398
Precio: 1255.69
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.523 kgs.
ISBN: 9-78-9878-89320-4

Las criptomonedas, con más de diez años de existencia, ya no son un fenómeno que...

  • Nombre: Monedas, monedas corrientes, monedas sociales y criptomonedas | Bebchuk Leopoldo
  • Editorial: Bebchuk
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2023 / 08 / 24
  • Código: 9-78-9878-89320-4

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Monedas, monedas corrientes, monedas sociales y criptomonedas | Bebchuk Leopoldo
Bebchuk Leopoldo
Monedas, monedas corrientes, monedas sociales y criptomonedas
Bebchuk Páginas: 398
Precio: 1255.69
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.523 kgs.
ISBN: 9-78-9878-89320-4

Las criptomonedas, con más de diez años de existencia, ya no son un fenómeno que podríamos llamar novedoso. Sin embargo, es todavía un terreno en gran medida inexplorado por las ciencias sociales y por las humanidades. Algunos trabajos se han hecho en este sentido, más orientados a la divulgación que a la discusión propiamente académica. Por otro lado, Argentina tiene un desarrollo intelectual importante en materia de criptomonedas. Desde que un ciudadano haya registrado el dominio y la palabra bitcoins ocho años antes de su creación , la conformación de una ONG y plataformas de compraventa pioneras en la región, hasta el desarrollo de proyectos de vanguardia a nivel mundial como RSK. Es, entonces, un primer objetivo de este libro el de introducir Bitcoin, las criptomonedas y las cadenas de bloques en las ciencias sociales, desde una perspectiva antropológica y económica, sin descuidar sus fundamentos matemáticos y técnicos.En segundo lugar, este trabajo es un estudio de las criptomonedas consideradas una forma de moneda entre otras. Mas, para llevar a cabo tal empresa fue menéster abordar la historia, si bien no del dinero mismo, de los estudios acerca de él. El dinero y la moneda son objetos de estudio bastante marginales tanto en antropología como en economía. Quienes tengan familiaridad con los autores y escuelas más importantes en materia antropológica, notarán la ausencia casi total de menciones a ellos en este estudio. Es por eso que toda la primera parte no está dedicada a las criptomonedas sino a las monedas en general y a las teorías que existen acerca de ellas, tanto en economía como en antropología. Este trabajo es, por lo tanto, un estudio del dinero y las monedas en general, incluídas las criptomonedas.