Manuel, el paje | Fernando Adolfo Mínguez Mínguez
$1.350,00
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Fernando Adolfo Mínguez Mínguez
Manuel, el paje
Letrame

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 472
Precio: 1350.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.717 kgs.
ISBN: 9788411445900

En 1765 el niño Manuel, de origen muy humilde pero con limpieza de sangre,...

  • Nombre: Manuel, el paje | Fernando Adolfo Mínguez Mínguez
  • Editorial: Letrame
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2023 / 06 / 18
  • Código: 9788411445900

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Manuel, el paje | Fernando Adolfo Mínguez Mínguez
- +
">
Fernando Adolfo Mínguez Mínguez
Manuel, el paje
Letrame

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 472
Precio: 1350.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.717 kgs.
ISBN: 9788411445900

En 1765 el niño Manuel, de origen muy humilde pero con limpieza de sangre, fue admitido como caballero paje por el X conde de Aranda, que en ese momento era uno de los personajes más ricos e importantes de España. Consecuentemente con su nuevo estatus el niño iba a recibir una esmerada educación, propia de un aristócrata, que finalizaría con la consecución del grado de licenciado y doctor.Además estos pajes adscritos a las grandes casas aristocráticas conocerían y se familiarizarían en el trato con los aristócratas, militares de alta graduación y con los grandes personajes de la política, de la sociedad y de las artes.En la primera juventud y ya como protegido, Manuel sería el enlace entre su señor, que estaba de embajador en París, y los miembros más notables del poderoso partido aragonés liderado por el conde. Ésta situación leintroduciríaen la actividad política española.En la guerra de Independencia, Manuel conjuntamente con sus hijos Felipe y José se enrolarían en la brigada-división del brigadier Villacampa que realizaba guerra de guerrillas en el sur de Aragón y además haría, para el citado militar, trabajos de espionaje.Acusado y después absuelto por conspirar contra gobiernos absolutistas de Fernando VII, Manuel se caracterizaba por ser liberal moderado, dialogante y partidario de consensos entre las distintas facciones políticas.Su interés por la política y su compromiso con la estabilidad y modernidad de España, así como sus relaciones estrechas con numerosos políticos con ideología contrapuestas, hicieron de Manuel, por su moderación y capacidad, una persona muy solicitada en tertulias privadas, en las desarrolladas en los cafés y en las sociedades secretas.