Agotado
$839,50
Disponibles: 0 últimas unidades

Mireya Cisneros Estupiñan, Omer Silva Villena
Lenguaje y bilingüismo en la infancia. Perspectiva psicolingüística
Perspectiva psicolingüística
Ediciones de la U Páginas: 238
Precio: 839.5
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.412 kgs.
ISBN: 9789587626179

Esta obra invita a interesarse...

  • Nombre: Lenguaje y bilingüismo en la infancia. Perspectiva psicolingüística | Cisneros Estupiñan, Silva Villena
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2021 / 07 / 15
  • Código: 9789587626179

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Lenguaje y bilingüismo en la infancia. Perspectiva psicolingüística | Cisneros Estupiñan, Silva Villena
Mireya Cisneros Estupiñan, Omer Silva Villena
Lenguaje y bilingüismo en la infancia. Perspectiva psicolingüística
Perspectiva psicolingüística
Ediciones de la U Páginas: 238
Precio: 839.5
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.412 kgs.
ISBN: 9789587626179

Esta obra invita a interesarse por el desarrollo comunicativo a través de la lengua materna, incluso mirando hacia el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. Los aspectos involucrados en la adquisición y/o aprendizaje de una lengua en la infancia son variados, tanto desde su parte formal gramatical como de su relación con los contextos de uso. También, es interesante estudiar la producción de los primeros sonidos de una lengua y las combinaciones para producir unidades de mayor poder significativo o comunicativo, todo esto en condiciones normales y en aquellas en las que hay dificultades de diferentes tipos.Se presentan aquellos saberes relevantes y necesarios para compartir el ámbito de la adquisición y desarrollo del lenguaje con estudiosos de distintas áreas como la lingüística general, psicología evolutiva, y la propia ciencia cognitiva.  El desarrollo del lenguaje constituye una actividad compleja que involucra una gran cantidad y diversidad de operaciones motoras y mentales. Tal vez, no siempre tenemos conciencia de las dificultades de este proceso, pues, en situaciones normales, adquirimos nuestra lengua nativa tempranamente en la niñez, y luego iniciamos un nuevo aprendizaje de nuestra lengua formal en la etapa escolar.