Laberintos | Juan Lorenzo Collado Go´mez Agotado
$639,50
Disponibles: 0 últimas unidades

Juan Lorenzo Collado Go´mez
Laberintos
Avant Editorial Páginas: 130
Precio: 639.5
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.201 kgs.
ISBN: 9788418844379

De las cuatro acepciones que de la palabra LABERINTO nos ofrece el diccionario de la Real Academia Española...

  • Nombre: Laberintos | Juan Lorenzo Collado Go´mez
  • Editorial: Avant Editorial
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2022 / 01 / 04
  • Código: 9788418844379

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Laberintos | Juan Lorenzo Collado Go´mez
Juan Lorenzo Collado Go´mez
Laberintos
Avant Editorial Páginas: 130
Precio: 639.5
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.201 kgs.
ISBN: 9788418844379

De las cuatro acepciones que de la palabra LABERINTO nos ofrece el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la primera es la que nos interesa en este caso: Lugar formado artificiosamente por calles y encrucijadas para confundir a quien se adentre en él, de modo que no pueda acertar con la salida.Nos interesa, pero no nos vincula del todo. Nos interesa porque en este poemario el poeta nos enfrenta al laberinto de las calles de la ciudad, de la vida cotidiana; pero no nos vincula del todo porque en este laberinto nos sobra el verbo confundir. Aunque es bien conocido el gusto de la poesía por lo retorcido, el hipérbaton, el calambur, el oxímoron recursos todos ellos conducentes a hacer más enrevesado el laberinto poético, el poeta no nos quiere confundir porque nos muestra la calle tal cual es, sin artificios, si afeites que le embellezcan la cara. La calle es, para Juan Lorenzo, una obsesión en este poemario. La calle y sus habitantes, que también somos laberintos en nosotros mismos. De eso va este poemario, de nosotros mismos.Por eso, porque va de nosotros mismos, la poesía no confunde, no impide al lector encontrar la salida. Antes al contrario, abre puertas, muestra caminos. Ese es su trabajo. El del lector que no olvidemos que es también re-creador de la obra- es decidir qué puerta traspasa, qué camino quiere transitar, a dónde quiere llegar.