Agotado
$809,50
Disponibles: 0 últimas unidades

Magdalena Szeflinska-Baran, Manuel Francisco Romero Oliva, Marek Baran
La vie en rose
Léxico cromático en español y en francés
ACCI Páginas: 212
Precio: 809.5
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.312 kgs.
ISBN: 9788417519421

¿Existe una marcada relación entre...

  • Nombre: La vie en rose | Szeflinska-Baran, Romero Oliva y otros
  • Editorial: ACCI
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2021 / 07 / 15
  • Código: 9788417519421

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

La vie en rose | Szeflinska-Baran, Romero Oliva y otros
Magdalena Szeflinska-Baran, Manuel Francisco Romero Oliva, Marek Baran
La vie en rose
Léxico cromático en español y en francés
ACCI Páginas: 212
Precio: 809.5
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.312 kgs.
ISBN: 9788417519421

¿Existe una marcada relación entre la lengua y la cultura?Los autores de esta monografía, Marek Baran y Magdalena Szeflinska-Baran, manifiestan su acuerdo con esta conexión. Para ello, toman como principal objeto de estudio los nombres de los colores en las lenguas española y francesa.Desde estos planteamientos y, teniendo en cuenta que el léxico de los colores se somete a constantes evoluciones que generan una verdadera riqueza denominativa, pretenden comprobar de qué modo dos lenguas y culturas como son la española y la francesa- nombran los colores, cuáles son los contenidos simbólicos asociados a los términos cromáticos y de qué manera se utilizan.De esta forma, partiendo de las unidades dominantes (blanco, negro, rojo, verde, amarillo, azul, rosa, gris, violeta, naranja, marrón) los autores realizan un análisis diferencial de varias entidades simbólico-culturales que se les atribuye para descubrir, entre otras cuestiones, que la categorización de los colores se efectúa, desde una visión antropocéntrica, a partir del análisis de los estados físicos o emocionales, propios del ser humano o que los términos cromáticos pueden emplearse con un grado de abstracción relativamente elevado, sirviendo no tanto para designar un matiz concreto, como para indicar un lugar dentro de un campo o incluso la inclusión en otro color.El lector de esta obra, además de emprender un viaje analítico por el léxico cromático en español y francés, encontrará una magnífica oportunidad para ver evidenciada la oposición entre las corrientes teórico-metodológicas fundamentales que marcan la historia de la lingüística moderna.Dra. Ester Trigo IbáñezUniversidad de Cádiz