Jezabel, la heroína de Sion | Juan Diego De Guadalupe Cardona Arbeláez Agotado
$1.450,00
Disponibles: 0 últimas unidades

Juan Diego De Guadalupe Cardona Arbeláez
Jezabel, la heroína de Sion
ITA Editorial Páginas: 367
Precio: 1450.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.527 kgs.
ISBN: 979-834-01-6198-7

Entre el 20 A.N.E. y el 17 D.N.E., surge Jezabel como una...

  • Nombre: Jezabel, la heroína de Sion | Juan Diego De Guadalupe Cardona Arbeláez
  • Editorial: ITA Editorial
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2024 / 12 / 03
  • Código: 979-834-01-6198-7

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Jezabel, la heroína de Sion | Juan Diego De Guadalupe Cardona Arbeláez
Juan Diego De Guadalupe Cardona Arbeláez
Jezabel, la heroína de Sion
ITA Editorial Páginas: 367
Precio: 1450.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.527 kgs.
ISBN: 979-834-01-6198-7

Entre el 20 A.N.E. y el 17 D.N.E., surge Jezabel como una figura de esperanza, llevando un poderoso mensaje de amor y entendimiento entre los hombres: "Amaos los unos a los otros como yo os he amado". Esta buena nueva fue acogida con alegría por extranjeros, lesbianas, prostitutas, homosexuales, peregrinos y propagandistas; por los oprimidos, afligidos y pobres de las ciudades, especialmente por mujeres cansadas de vejámenes.Anunciaba con amor la llegada de un ser más poderoso que el mismo César. A través de los eriales de Idumea, Perea, Samaria y Galilea, y especialmente en una Jerusalén harta de sufrimientos, Jezabel vagaba con un grupo de seguidores llamados "Jezabitas". Mujer emancipadora, su heroísmo se refleja en cada uno de sus actos, conjugando un inaudito amor por los que sufren.Sanaba con la palabra y resucitaba a los muertos, reuniendo a muchedumbres de gente pobre y sencilla. Les predicaba amor y comprensión, atrayendo a hombres y mujeres que la seguían desde apartados rincones de Judea. Las masas subyugadas, oprimidas y reducidas a la miseria encontraban en ella consuelo y esperanza.Los sacerdotes de Jerusalén la consideraron una facciosa, y el Sanedrín en pleno la condenó a morir en la cruz. En el año 17 D.N.E., Marcos Amvibulo, procurador de Judea, confirmó la sentencia.Esta es una historia aderezada con dulzura e ingenio, irradiando el calor del amor más puro. Una historia verdadera, de alma doliente, con paisajes vivos y conmovedores, empapada de humanas y tiernas lágrimas.