Cuando mi enemigo soy yo |  Carretero García, López Martínez Agotado
$725,00
Disponibles: 0 últimas unidades

Eva M. Carretero García, Luis Fernando (Coord.) López Martínez
Cuando mi enemigo soy yo
Marcombo

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 200
Precio: 725.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.27 kgs.
ISBN: 978-84-267-3668-0

¿Ha sentido alguna vez que no es...

  • Nombre: Cuando mi enemigo soy yo | Carretero García, López Martínez
  • Editorial: Marcombo
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2025 / 06 / 17
  • Código: 978-84-267-3668-0

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Cuando mi enemigo soy yo | Carretero García, López Martínez
Eva M. Carretero García, Luis Fernando (Coord.) López Martínez
Cuando mi enemigo soy yo
Marcombo

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 200
Precio: 725.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.27 kgs.
ISBN: 978-84-267-3668-0

¿Ha sentido alguna vez que no es lo suficientemente valioso? ¿Le resulta difícil perdonarse cuando comete errores o carga con la culpa de todo lo que sucede a su alrededor?La relación que mantenemos con nosotros mismos es la más crucial y significativa que podemos experimentar. Sin embargo, en ocasiones somos nuestros peores enemigos: nos saboteamos y permitimos que nuestros miedos, dudas e inseguridades tomen el control de nuestras vidas y mentes. Frases como «no puedo» o «no valgo» se instalan en el cerebro, afectando profundamente al bienestar emocional y obstaculizando el logro de nuestras metas.En Cuando mi enemigo soy yo se explora la compleja relación que mantenemos con nuestro propio ser; el libro se centra en cómo las personas pueden transformar el dolor en fortaleza al aprender a cultivar la autocompasión y la autoestima. Este libro proporciona conocimientos y herramientas esenciales que permiten identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamientos destructivos, lo que lleva a alcanzar objetivos y a fomentar relaciones saludables, tanto con los demás como con uno mismo.Mediante una combinación de teoría y ejemplos prácticos, esta lectura le ayudará a desarrollar una mayor autoconsciencia y autoconocimiento que le permitirá gestionar sus emociones. De este modo, podrá reemplazar pensamientos y comportamientos autodestructivos por otros más positivos y constructivos, lo que le facilitará alcanzar sus metas y encontrar la felicidad.Descubra cómo transformar su relación consigo mismo y conviértase en su mejor aliado en lugar de su peor enemigo. Deje que este libro le guíe en el camino hacia el autoconocimiento y la autorrealización, y abrace una vida más plena y feliz.LUIS FERNANDO LÓPEZ MARTÍNEZPsicólogo General Sanitario. Psicoterapeuta de adultos/adolescentes. Director del área sanitaria ISNISS Psicología y Formación. Codirector general, fundador y creador de ISNISS. Coordinador Técnico del Programa Hablemos de Suicidio del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.Profesor de la UPV en el Especialista Universitario en Suicidología, Investigador doctoral de conductas autolesivas y suicidas en entornos digitales, redes sociales e Internet. Profesor en diversas universidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional.Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Psicoterapias Humanistas. Máster en Intervención Comunitaria. Máster en Mediación y Resolución de Conflictos. Técnico experto en violencia de género. Experto en duelo. Experto en prevención e intervención en la conducta suicida. Experto en redes sociales e Internet.EVA M. CARRETERO GARCÍAPsicóloga con habilitación sanitaria por la Comunidad de Madrid. Psicoterapeuta. Directora del área de formación de ISNISS Psicología y Formación. Codirectora general, fundadora y creadora de ISNISS.Investigadora doctoral de conductas autolesivas y suicidas en entornos digitales. Formadora en distintas entidades tanto públicas como privadas.Máster en Investigación en Psicología. Especialización universitaria en trastornos emocionales: depresión y ansiedad. Experta en abordaje psicológico de la conducta suicida. Experta en prevención e intervención en la conducta suicida. Diploma de Autolesión no suicida. Experta en duelo. Especialización universitaria en acompañamiento e intervención terapéutica en proceso de duelo.