Breve historia de la Revolución Francesa | Íñigo Bolinaga
$845,00
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Íñigo Bolinaga
Breve historia de la Revolución Francesa
nowtilus de pruebas

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 256
Precio: 845.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.268 kgs.
ISBN: 9788499675527

Voltaire, Montesquieu, Robespierre, la guillotina, la toma de la Bastilla? Conozca...

  • Nombre: Breve historia de la Revolución Francesa | Íñigo Bolinaga
  • Editorial: Nowtilus
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2023 / 04 / 01
  • Código: 9788499675527

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Breve historia de la Revolución Francesa | Íñigo Bolinaga
- +
">
Íñigo Bolinaga
Breve historia de la Revolución Francesa
nowtilus de pruebas

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 256
Precio: 845.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.268 kgs.
ISBN: 9788499675527

Voltaire, Montesquieu, Robespierre, la guillotina, la toma de la Bastilla? Conozca los hechos y personajes clave del primer régimen liberal de Europa y la primera Declaración de los Derechos del Hombre. Una rigurosa y didáctica historia del acontecimiento más importante de toda la historia contemporánea. Desde el triunfo de la razón, ?liberté, égalité, fraternité? hasta el golpe de estado de Napoleón. La Revolución francesa se produjo gracias a hombres como Napoleón, Robespierre, Rousseau o Montesquieu. Un acontecimiento que supuso el fin del Antiguo Régimen y el origen de todos los movimientos políticos que crearon el mundo contemporáneo a lo largo del siglo XIX. En esta Breve Historia, íñigo Bolinaga -con su habitual rigurosidad en lo histórico pero ameno y ágil al narrar los acontecimientos -hace un recorrido por la situación política, económica y social de una Francia en crisis y la aventura económicamente ruinosa de la intervención en la guerra de independencia de Estados Unidos fundamentales para contextualizar a Francia y comprender las causas directas del estallido revolucionario. Descubra los ideales ilustrados, y sucesos tan importantes como la revolución aristocrática, la suplantación de la monarquía absoluta por un gobierno popular basado en la libertad, tanto política como económica, la Noche de la Locura en la que la aristocracia renunció a sus privilegios feudales, la apertura de los Estados Generales en mayo de 1879, los desórdenes campesinos y la toma de la Bastilla, y la redacción de la tan ansiada constitución y la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y el Ciudadano.