Transición de la Educación Inicial a la Primaria | Emelinda Padilla Faneytt Agotado
$805,00
Disponibles: 0 últimas unidades

Emelinda Padilla Faneytt
Transición de la Educación Inicial a la Primaria
Guía para su abordaje
Narcea Páginas: 128
Precio: 805.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.183 kgs.
ISBN: 9788427729001

La transición es un cambio que hacen los niños...

  • Nombre: Transición de la Educación Inicial a la Primaria | Emelinda Padilla Faneytt
  • Editorial: Narcea
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2022 / 03 / 05
  • Código: 978-84-277-2900-1

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Transición de la Educación Inicial a la Primaria | Emelinda Padilla Faneytt
Emelinda Padilla Faneytt
Transición de la Educación Inicial a la Primaria
Guía para su abordaje
Narcea Páginas: 128
Precio: 805.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.183 kgs.
ISBN: 9788427729001

La transición es un cambio que hacen los niños y niñas de un lugar o fase de la educación a otro a través del tiempo, y que representa desafíos desde el punto de vista de las relaciones sociales, el estilo de enseñanza, el ambiente, el espacio, el tiempo, los contextos de aprendizaje y el aprendizaje mismo, haciendo del proceso algo intenso y con demandas crecientes.Establecer la continuidad entre niveles educativos es de alta complejidad porque en ella intervienen muchas variables escolares, familiares e institucionales que requieren cambios sustantivos para que esta ocurra.¿Cómo lograr que esta experiencia, que puede ser estresante o positiva, se convierta en una experiencia grata y estimulante durante el proceso? La autora destaca con claridad lo que debiera hacerse. Todas y cada una de sus afirmaciones están ejemplificadas y desafían al lector a realizarlas, con ideas creativas e innovadoras, y pertinentes a variadas realidades y contextos educativos.El libro es una Guía que propone un repertorio de estrategias y actividades, fundamentadas en la investigación educativa, que ayudarán a los y las docentes a tomar las mejores decisiones respecto de cómo abordar el proceso, y qué hacer para que los niños y niñas disfruten su proceso educativo, a la vez que desarrollan sus competencias, inteligencias y habilidades cognitivas, sociales, afectivas y académicas.