Stikbomball. Nueva propuesta de deporte alternativo de la investigación en el aula a la hibridación  | Carmelo Juan Trapero Huete
$2.395,00
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Carmelo Juan Trapero Huete
Stikbomball. Nueva propuesta de deporte alternativo de la investigación en el aula a la hibridación
Letrame

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 190
Precio: 2395.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.38 kgs.
ISBN: 9788411148078

El...

  • Nombre: Stikbomball. Nueva propuesta de deporte alternativo de la investigación en el aula a la hibridación | Carmelo Juan Trapero Huete
  • Editorial: Letrame
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2022 / 05 / 31
  • Código: 9788411148078

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Stikbomball. Nueva propuesta de deporte alternativo de la investigación en el aula a la hibridación | Carmelo Juan Trapero Huete
- +
">
Carmelo Juan Trapero Huete
Stikbomball. Nueva propuesta de deporte alternativo de la investigación en el aula a la hibridación
Letrame

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 190
Precio: 2395.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.38 kgs.
ISBN: 9788411148078

El presente libro nos muestra un proyecto educativo basado en la creación de un nuevo deporte alternativo, Stikbomball. Su autor, el maestro de E. Física Carmelo Juan Trapero Huete, cuenta con una extensa experiencia en el campo de la actividad física y deportiva. Stikbomball es el producto de un trabajo realizado desde la vocación, la ilusión y la innovación educativa por mejorar y ofrecer al alumnado una propuesta de deporte alternativo que tuviera un carácter marcadamente integrador, inclusivo, coeducativo y sobre todo como promotor de la igualdad de género en el ámbito educativo y deportivo.El autor hace un recorrido a lo largo de este libro que parte desde el mismo momento en el que comienza a investigar y desarrollar este deporte con sus alumnos para finalizar ofreciendo 2 propuestas de Unidades Didácticas perfectamente compatibles para niños y adultos. A su vez, podemos ver cómo la Neuroeducación física hace acto de presencia en este deporte.