Stalin. El tirano rojo NUEVA EDICIÓN | Álvaro Lozano
$1.650,00
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Álvaro Lozano
Stalin. El tirano rojo NUEVA EDICIÓN
Nowtilus

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 544
Precio: 1650.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.912 kgs.
ISBN: 9788413055138

La historia completa del estalinismo, el régimen dictatorial más sanguinario de todos los...

  • Nombre: Stalin. El tirano rojo NUEVA EDICIÓN | Álvaro Lozano
  • Editorial: Nowtilus
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2024 / 11 / 16
  • Código: 9788413055138

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Stalin. El tirano rojo NUEVA EDICIÓN | Álvaro Lozano
- +
">
Álvaro Lozano
Stalin. El tirano rojo NUEVA EDICIÓN
Nowtilus

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 544
Precio: 1650.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.912 kgs.
ISBN: 9788413055138

La historia completa del estalinismo, el régimen dictatorial más sanguinario de todos los tiempos. Alejada de las visiones tradicionales que demonizaban o, por el contrario, consideraban a Stalin un dios omnipotente, este estudio viene a cubrir una laguna en el análisis del estalinismo y su precursor principal, el tirano rojo, ya que existen numerosas biografías pero ninguna combina el planteamiento estructuralista (que enfatiza el valor de las fuerzas sociales en la evolución de la historia) y el intencionalista (que resalta el papel del individuo y su voluntad para forjar la historia) en una obra general. El estalinismo no consistió únicamente en represión y encarcelamientos, fue un sistema muy complejo, económica y socialmente revolucionario. Stalin forjó un sistema económico que transformó las vidas de los ciudadanos soviéticos y sentó las bases para el surgimiento de la URSS como superpotencia. Gracias a esta obra el lector podrá aproximarse a la experiencia soviética a través de los detalles de sus principales líderes, muy especialmente de Stalin, pero también a través de las vidas de los ciudadanos soviéticos, de las creencias que compartían y de lo que les hacía reír, así como de las ciudades y edificios donde vivían.