Procesos de asociatividad como fuente de construcción de conceptos y modelos de gerencia en Colombia | Luis Alberto Gutiérrez Mejía
$1.295,00
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Luis Alberto Gutiérrez Mejía
Procesos de asociatividad como fuente de construcción de conceptos y modelos de gerencia en Colombia
Dialética

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 436
Precio: 1295.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.642 kgs.
ISBN: 9786527013433

Analizar la...

  • Nombre: Procesos de asociatividad como fuente de construcción de conceptos y modelos de gerencia en Colombia | Luis Alberto Gutiérrez Mejía
  • Editorial: Dialética
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2024 / 09 / 10
  • Código: 9786527013433

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Procesos de asociatividad como fuente de construcción de conceptos y modelos de gerencia en Colombia | Luis Alberto Gutiérrez Mejía
- +
">
Luis Alberto Gutiérrez Mejía
Procesos de asociatividad como fuente de construcción de conceptos y modelos de gerencia en Colombia
Dialética

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 436
Precio: 1295.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.642 kgs.
ISBN: 9786527013433

Analizar la asociatividad en Colombia para identificar su aporte en formular teoría e implementar prácticas gerenciales es e objeto del trabajo. Primero analiza el concepto de asociatividad y su aplicación; luego analiza el concepto de gerencia. Es un estudio que identifica el contenido expreso y el sentido latente del discurso gerencial en esas entidades y si ha contribuido a implementar teorías o estilos gerenciales. La fuente fue una muestra de entidades asociativas; a sus directivos se les hizo una entrevista semiestructurada basada en una guía con 17 items gerenciales, grabadas para su posterior análisis con Atlas-Ti. Se revisaron los estatutos de las entidades, su comunicación institucional y los temas centrales de los congresos ; a partir de eso se aislaron las palabras clave para análisis y con base en ello, identificar el modelo de gerencia que practican y predican estas entidades. Al mismo tiempo, ello permitió vislumbrar hacia dónde se dirigen, mediante el análisis de tendencia. En un esfuerzo por evitar o controlar el sesgo, además de hablar con los directivos de las entidades asociativas, se habló con directivos y empleados de empresas asociadas a las primeras, siguiendo el mismo modelo de entrevista semiestructurada. Se pretendió considerar el sentido latente del discurso en cuanto tiene que ver con el lenguaje aprehendido por los directivos a partir de los modelos, mediante la hermenéutica del discurso en sus aristas económica y política.