Prácticum y prácticas externas al encuentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible | Zabalza Cerdeiriña, Raposo-Rivas
$999,50
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Mª Ainoha Zabalza Cerdeiriña, Manuela Raposo-Rivas
Prácticum y prácticas externas al encuentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Narcea

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 152
Precio: 999.5
Estado: Nuevo
Peso: 0.229 kgs.
ISBN: 978-84-277-3205-6

Este libro ofrece...

  • Nombre: Prácticum y prácticas externas al encuentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible | Zabalza Cerdeiriña, Raposo-Rivas
  • Editorial: Narcea
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2025 / 01 / 08
  • Código: 978-84-277-3205-6

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Prácticum y prácticas externas al encuentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible | Zabalza Cerdeiriña, Raposo-Rivas
- +
">
Mª Ainoha Zabalza Cerdeiriña, Manuela Raposo-Rivas
Prácticum y prácticas externas al encuentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Narcea

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 152
Precio: 999.5
Estado: Nuevo
Peso: 0.229 kgs.
ISBN: 978-84-277-3205-6

Este libro ofrece una perspectiva innovadora sobre la integración de la Agenda 2030 en la educación superior. Explora la conexión entre el Prácticum universitario y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), analizando cómo las instituciones educativas pueden asumir un papel proactivo en su consecución.Aborda la transformación necesaria en las universidades para adoptar una visión global y sostenible. Los autores, expertos en pedagogía universitaria, revisan el impacto de los ODS en la formación, investigación, gobernanza y liderazgo social de las universidades; centrándose especialmente en cómo el Prácticum puede alinearse con los ODS, proponiendo estrategias concretas para ODSear las prácticas externas y vincularlas con los desafíos planetarios, fomentando en los estudiantes una conciencia crítica y un compromiso ético con la sociedad.Los capítulos ofrecen una combinación de fundamentos teóricos, casos prácticos y reflexiones; se analizan las barreras existentes y se proponen soluciones creativas para superarlas, subrayando la importancia de la colaboración entre instituciones.Una lectura imprescindible para quienes buscan reimaginar la educación superior como un motor de cambio social. Proporciona herramientas valiosas para educadores, gestores y estudiantes comprometidos con la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos globales del siglo XXI desde una perspectiva ética y sostenible.