Pensar a los 15 | Pedro Trevijano Agotado
$585,00
Disponibles: 0 últimas unidades

Pedro Trevijano
Pensar a los 15
Cómo sobrevivir a esta edad
Sb Páginas: 192
Precio: 585.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.294 kgs.
ISBN: 978-987-1177-32-5

No re­cuer­do otra épo­ca en mi vi­da más com­pli­ca­da y me­nos com­pren­si­ble que...

  • Nombre: Pensar a los 15 | Pedro Trevijano
  • Editorial: Sb
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2024 / 03 / 01
  • Código: 978-987-1177-32-5

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Pensar a los 15 | Pedro Trevijano
Pedro Trevijano
Pensar a los 15
Cómo sobrevivir a esta edad
Sb Páginas: 192
Precio: 585.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.294 kgs.
ISBN: 978-987-1177-32-5

No re­cuer­do otra épo­ca en mi vi­da más com­pli­ca­da y me­nos com­pren­si­ble que esos ca­tor­ce, quin­ce, die­ci­séis... años. To­dos son ene­mi­gos. Na­die te com­pren­de. Es más, mu­chas ve­ces no te en­ten­dés ni vos mis­mo, lo cual mo­les­ta, y mu­cho. Te sen­tís ra­ro. A ve­ces «un apa­ra­to» que fun­cio­na caó­ti­ca­men­te y se ac­ti­va al so­ni­do de ring­to­nes. A ve­ces una es­tre­lla que bri­lla con luz pro­pia, im­pa­ra­ble, de­mo­le­do­ra. Es el mo­men­to de los con­flic­tos: bron­cas con los pa­dres, pe­leas con los her­ma­nos y bo­fe­ta­das con los ami­gos. No exis­te equi­li­brio en las opi­nio­nes y los ex­tre­mos pa­re­cen lo ideal. Es la ado­les­cen­cia.¿Qué de­mo­nios se pue­de ha­cer pa­ra po­ner un po­co de or­den en nues­tra vi­da y ver el fu­tu­ro con más op­ti­mis­mo? Pri­me­ro, pa­cien­cia. Lo que te es­tá pa­san­do nos pa­só a to­dos. No sos un bi­cho ra­ro ni es­tás lla­ma­do a ser un im­bé­cil de ésos que pu­lu­lan por ahí des­per­di­cian­do tiem­po y opor­tu­ni­da­des. Se­gun­do, te­nés que apren­der a co­no­cer­te. Sí, sí, ya sé que no es na­da fá­cil qué me vas a con­tar, pe­ro hay que ha­cer ese es­fuer­zo por des­cu­brir tus lí­mi­tes co­mo per­so­na y, tam­bién, tus ta­len­tos, mu­chos de ellos es­con­di­dos to­da­vía y que de­be­rás de­sen­te­rrar. Son tu me­jor te­so­ro. Bus­cá­los. Po­dría dar­te más con­se­jos, es­ti­lo maes­tro ci­rue­la, pe­ro no. Te evi­ta­ré ese su­pli­cio. La me­jor re­co­men­da­ción que te pue­do ha­cer es que leas Pen­sar a los quin­ce, es­cri­to por un au­tén­ti­co co­no­ce­dor de es­tos pro­ble­mas lla­ma­do Pe­dro Tre­vi­ja­no. Si en mi ado­les­cen­cia hu­bie­ra te­ni­do la po­si­bi­li­dad de co­no­cer es­tas «pau­tas pa­ra ser fe­liz» te ase­gu­ro que mu­chos tro­pie­zos, bo­fe­ta­das, ton­te­rías y pa­los me hu­bie­ra evi­ta­do. Creé­me. Es­te li­bro, es­cri­to des­de la ex­pe­rien­cia de mu­chos años, te pue­de ayu­dar a en­ten­der­te un po­co me­jor y a ca­mi­nar por esa sen­da que con­du­ce a la fe­li­ci­dad. Áni­mo, ade­lan­te con Pen­sar a los quin­ce, tu ado­les­cen­cia se­rá más gra­ti­fi­can­te.(Álex Rosal, del Prólogo)