Minerales y metales | José María Castelao Freije Agotado
$3.186,75
Disponibles: 0 últimas unidades

José María Castelao Freije
Minerales y metales
Historia de la elaboración del hierro/acero en el Norte de España. Ferrerías, mazos y forjas.
Letrame

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 428
Precio: 3186.75
Estado: Nuevo
Peso: 0.929 kgs.
ISBN:...

  • Nombre: Minerales y metales | José María Castelao Freije
  • Editorial: Letrame
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2024 / 01 / 13
  • Código: 9788411816533

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Minerales y metales | José María Castelao Freije
José María Castelao Freije
Minerales y metales
Historia de la elaboración del hierro/acero en el Norte de España. Ferrerías, mazos y forjas.
Letrame

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 428
Precio: 3186.75
Estado: Nuevo
Peso: 0.929 kgs.
ISBN: 9788411816533

El presente libro pretende, sobre todo, la divulgación de las técnicas de la elaboración del hierro en el área cantábrica a través de un recorrido histórico por las actuales comunidades autónomas desde Navarra al oriente gallego y al Bierzo leonés con una especial dedicación al País Vasco y al área occidental asturiana (zonas donde la elaboración artesanal adquirió un elevado protagonismo).Tras una pequeña introducción al origen de la metalurgia, se describen las fases de la Edad de los Metales en el norte de la península ibérica así como los principales yacimientos minerales que han sido explotados y un conjunto de fotografías de los minerales más importantes del área de estudio.Luego se describen algunas propiedades del hierro y los procesos para la obtención del metal y del carbón vegetal.Se estudia la evolución de las ferrerías de monte a las de tipo hidráulico y a la forja catalana, contemplando el importante papel de la migración de los ferrones vascos, hasta la decadencia de las ferrerías, mazos y forjas a finales del siglo XIX y las nuevas alternativas llevadas a cabo en el País Vasco y Taramundi, como modelos de adaptación.Más adelante se estudian las técnicas que surgen a partir de la Revolución Industrial en siderurgia y en metalurgia hasta la actualidad.El trabajo se completa con una visión del estado actual y las perspectivas de futuro del sector artesanal, una galería de fotografías, relación de la bibliografía empleada y un breve epílogo.El objetivo final de este trabajo es poner en valor una forma de cultura común en el norte español, que hemos de mantener y promocionar como parte importante del enorme patrimonio heredado.