MEL5206 - Misa criolla | Ariel Ramírez Agotado
$858,48
Disponibles: 0 últimas unidades

Ariel Ramírez
MEL5206 - Misa criolla
Melos

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 64
Precio: 858.48
Estado: Nuevo
Peso: 0.19 kgs.
ISBN: A9790698826631

Tenor, coro mixto, percusión, instrumentos andinos y clave o piano. Arreglo coral de Pbro. J....

  • Nombre: MEL5206 - Misa criolla | Ariel Ramírez
  • Editorial: Melos
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2024 / 07 / 30
  • Código: A9790698826631

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

MEL5206 - Misa criolla | Ariel Ramírez
Ariel Ramírez
MEL5206 - Misa criolla
Melos

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 64
Precio: 858.48
Estado: Nuevo
Peso: 0.19 kgs.
ISBN: A9790698826631

Tenor, coro mixto, percusión, instrumentos andinos y clave o piano. Arreglo coral de Pbro. J. G. SEGADE. Revisión coral de Damián Sanchez. Traducción y adaptación del texto litúrgico de los Pbros. A. Catena, A. Mayol y J. G. Segade. Cuando Ariel Ramírez grababa su Misa Criolla, en Buenos Aires hacia octubre de 1964, aunque se tuvo la sensación de estar frente a una obra destinada a tener trascendencia, nadie pudo prever la dimensión que la Misa Criolla habría de adquirir (vertiginosamente), hasta ser consagrada como uno de los grandes éxitos de la década. Aplaudida mundialmente, eminentes personalidades como Su Santidad Paulo VI y Salvador de Madariaga, entre otros, han acreditado la originalidad de esta creación musical, que editada discográficamente en cuarenta países alcanzó hasta la fecha una venta de más de 3.000.000 placas. Asimismo, su partitura ha sido publicada en Estados Unidos por Lawson-Gould Music Publishers, Inc., en Canadá por el Ministerio de Cultura y en Argentina por Pigal-Lagos.El estreno público de la Misa Criolla se llevó a cabo en la ciudad alemana de Düseldorf el 12 de marzo de 1967 en la Rheinhalle, con la actuación y dirección de su creador, quien en octubre del año siguiente hizo lo propio en Buenos Aires, para asombro y deleite de sus compatriotas.Compuesta magistralmente como una gran expresión litúrgica, popular, presenta un notable conjunto de inspiradas melodías originales de su autor, basadas en formas y ritmos regionales de la tradición musical argentina e hispanoamericana. Tanto en templos como en salas de conciertos, la Misa Criolla incluye cinco partes, cantadas con el texto en castellano que aprobara la Comisión litúrgica para América Latina, en 1963.La interpretación está a cargo de un solista (o duo vocal), coro de cuarenta voces mixtas como mínimo, clave (o piano) y un conjunto instrumental basado en medios sonoros íntimamente ligados a la etnofonía ameri¬cana, en el que figuran charango, quena, siku y una amplia gama de instrumentos de percusión provenientes de distintas regiones.