$2.050,00
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Manuel Bernal Romero
Los orígenes del flamenco
Renacimiento

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 168
Precio: 2050.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.23 kgs.
ISBN: 9788419231819

La historia del flamenco plantea tantas dudas que cualquier hipótesis puede ser una aventura....

  • Nombre: Los orígenes del flamenco | Manuel Bernal Romero
  • Editorial: Renacimiento
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2025 / 07 / 18
  • Código: 9788419231819

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Los orígenes del flamenco | Manuel Bernal Romero
- +
">
Manuel Bernal Romero
Los orígenes del flamenco
Renacimiento

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 168
Precio: 2050.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.23 kgs.
ISBN: 9788419231819

La historia del flamenco plantea tantas dudas que cualquier hipótesis puede ser una aventura. Los orígenes del flamenco. Amanecer en Jerez y los Puertos, incide en una de sus innegables cunas y reconstruye el camino que recorre para dejar de ser entretenimiento y expresión del dolor de colectivos marginales y desfavorecidos históricamente como los gitanos, los moriscos y los esclavos, para convertirse en Patrimonio de la Humanidad. En ese proceso de investigación se determinan las razones que sitúan sus orígenes en la bahía de Cádiz, y el porqué de su consolidación entre algunas familias de las gitanerías jerezanas de Santiago y San Miguel, en las que se da el determinante salto de la profesionalización de sus intérpretes y se marcan los caminos del arte desde la memoria de los cantaores más señeros y significados. Un recorrido que se inicia en el enigmático Tío Luis el de la Juliana, que insiste en la leyenda de Manuel Torre, o recupera las figuras de Rita la Cantaora o Mercedes la Serneta, hasta desembocar en las lindes de la modernidad con la Paquera o José Mercé, entre otros tantos que han escrito la historia del flamenco. Se dedica un capítulo a la relación de Federico García Lorca con los gitanos de Jerez. Y una atención muy especial al Romance de la Guardia Civil española, que se interpreta a la luz de los que se conocieron como los sucesos de la Mano Negra, con cuya espeluznante historia se relaciona el poema.