Fundamentos e Historia de la Educación | López Luján, Azqueta Díaz de Alda y otros
$1.250,00
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Elena López Luján, Arantxa Azqueta Díaz de Alda, Roberto Sanz Ponce
Fundamentos e Historia de la Educación
Un diálogo pedagógico
Narcea

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 152
Precio: 1250.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.271 kgs.
ISBN: 978-84-277-3306-0

Este...

  • Nombre: Fundamentos e Historia de la Educación | López Luján, Azqueta Díaz de Alda y otros
  • Editorial: Narcea
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2025 / 11 / 04
  • Código: 978-84-277-3306-0

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Fundamentos e Historia de la Educación | López Luján, Azqueta Díaz de Alda y otros
- +
">
Elena López Luján, Arantxa Azqueta Díaz de Alda, Roberto Sanz Ponce
Fundamentos e Historia de la Educación
Un diálogo pedagógico
Narcea

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 152
Precio: 1250.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.271 kgs.
ISBN: 978-84-277-3306-0

Este libro se presenta como una herramienta de reflexión, que combina el análisis histórico con la fundamentación pedagógica, filosófica, psicológica y sociológica. No se trata de una mera cronología de eventos, sino de invitar a repensar las relaciones entre educación y sociedad, teoría y práctica, pasado y presente, para entender mejor la educación del siglo XXI.La educación ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes. Analizar los Fundamentos e Historia de la Educación no solo permite comprender mejor cómo y por qué esta se ha transformado, sino que también permite analizar críticamente el presente y proyectar con conciencia el futuro de nuestras prácticas pedagógicas. Sin conocer los orígenes no se puede plantear el futuro.Este manual ha sido concebido como una guía introductoria para estudiantes, docentes y toda persona interesada en adentrarse en el estudio de la educación. En sus páginas, se articulan los principales marcos conceptuales que sustentan la teoría educativa, así como un recorrido histórico a través de los pedagogos más influyentes, como Pestalozzi o Montessori, entre muchos otros, que no solo aportaron ideas innovadoras, sino que también estuvieron profundamente comprometidos con la transformación social. Del mismo modo, distintos movimientos pedagógicos, como la Escuela Nueva o la Pedagogía Crítica, también han sido claves para entender los cambios en las concepciones.Por todo ello, este texto pretende motivar al lector a interrogarse, a debatir y a seguir aprendiendo, porque solo desde una comprensión profunda de nuestras raíces educativas podremos construir modelos pedagógicos más justos, inclusivos, críticos y transformadores.Una mirada al pasado para entender mejor la educación del siglo XXI.