Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses | Candioti, Morales Agotado
$1.050,00
Disponibles: 0 últimas unidades

Magdalena Candioti, Orlando Gabriel Morales
Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses
Población, familia y estrategias de movilidad social entre 1776 y 1860
Sb Páginas: 292
Precio: 1050.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.427 kgs.
ISBN: 978-631-6503-09-1

La...

  • Nombre: Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses | Candioti, Morales
  • Editorial: Sb
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2023 / 07 / 14
  • Código: 978-631-6503-09-1

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses | Candioti, Morales
Magdalena Candioti, Orlando Gabriel Morales
Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses
Población, familia y estrategias de movilidad social entre 1776 y 1860
Sb Páginas: 292
Precio: 1050.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.427 kgs.
ISBN: 978-631-6503-09-1

La esclavitud y la diáspora africana son importantes en la historia argentina, aunque insuficientemente conocidas. Durante décadas se pensó que eran fenómenos demasiado acotados, remotos y ajenos al contexto nacional como para rastrear sus huellas o merecer indagaciones sistemáticas, aunque existieron valiosas excepciones. Actualmente aparecen nuevos énfasis historiográficos (en historia social, historia atlántica, historia demográfica), investigaciones de otras disciplinas y una creciente presencia pública de los movimientos afrodescendientes en el país y la región, junto a una concurrente curiosidad social.Este libro se propone pensar la diáspora africana y la esclavitud con perspectiva comparada en ciudades y provincias del Río de la Plata desde el Virreinato hasta la abolición de la esclavitud en 1853/60. Es fruto de un proyecto colectivo original e inédito, que se desarrolló a partir de una red de investigadores de diversas provincias e instituciones. Los resultados de la investigación se articulan aquí en dos ejes: uno centrado en aspectos socio-demográficos de la esclavitud en el Río de la Plata; y otro que focaliza en trayectorias de integración social de la afrodescendencia rioplatense.Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses busca generar una reflexión de largo plazo sobre las formas históricas de construcción de alteridades en el país y un conocimiento situado sobre las formas de integración disponibles y conquistadas por africanos y afrodescendientes. Develar estos procesos es central para comprender mejor las raíces de la supuesta desaparición de la presencia africana en Argentina y de las formas en las que se fue tejiendo la invisibilización en las diversas provincias y regiones.