Educación social e inclusión sociolaboral | Francisco José del Pozo Serrano
$1.050,00
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Francisco José del Pozo Serrano
Educación social e inclusión sociolaboral
Narcea

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 238
Precio: 1050.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.297 kgs.
ISBN: 978-84-277-3242-1

La Educación Social acompaña a las personas, grupos y comunidades en...

  • Nombre: Educación social e inclusión sociolaboral | Francisco José del Pozo Serrano
  • Editorial: Narcea
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2025 / 11 / 18
  • Código: 978-84-277-3242-1

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Educación social e inclusión sociolaboral | Francisco José del Pozo Serrano
- +
">
Francisco José del Pozo Serrano
Educación social e inclusión sociolaboral
Narcea

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 238
Precio: 1050.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.297 kgs.
ISBN: 978-84-277-3242-1

La Educación Social acompaña a las personas, grupos y comunidades en sus territorios, potenciando sus capacidades y atendiendo a sus necesidades de forma intersectorial y multinivel. La inclusión sociolaboral se presenta como un reto y un proyecto de vida de dignidad y emancipación, en el que intervienen múltiples variables, como la pobreza o la política pública, especialmente tras la pandemia.En este libro se plantean los aspectos estructurales excluyentes más relevantes que impactan en diversas situaciones y poblaciones de una manera más compleja y se abordan indicadores y buenas prácticas de inserción, desarrolladas en los acompañamientos y acciones de los programas de las administraciones públicas, así como en entidades socioeducativas privadas y del tercer sector.La obra supone un conocimiento basado en evidencia investigadora de la práctica socioeducativa que plantea indicadores y factores de protección a tener en cuenta en los recursos y programas con el conjunto de la población, pero especialmente en procesos e itinerarios marcados por la dificultad y la exclusión social con juventud, mujeres, personas migrantes y refugiadas o con personas en situación de privación de libertad.El libro se centra principalmente en el contexto español, aunque también considera otras experiencias iberoamericanas, con aportes de Portugal, Brasil, México o Colombia.