$789,50
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Víctor J. Ventosa
Didáctica de la participación
Teoría, metodología y práctica
Narcea

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 160
Precio: 789.5
Estado: Nuevo
Peso: 0.205 kgs.
ISBN: 9788427721524

El fundamento y la condición de posibilidad de una sociedad...

  • Nombre: Didáctica de la participación | Víctor J. Ventosa
  • Editorial: Narcea
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2021 / 07 / 15
  • Código: 9788427721524

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Didáctica de la participación | Víctor J. Ventosa
- +
">
Víctor J. Ventosa
Didáctica de la participación
Teoría, metodología y práctica
Narcea

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 160
Precio: 789.5
Estado: Nuevo
Peso: 0.205 kgs.
ISBN: 9788427721524

El fundamento y la condición de posibilidad de una sociedad auténticamente democrática es la participación. Esta obra aporta por vez primera las bases para establecer un proceso fundamentado de enseñanza y aprendizaje de la participación, presentando la ASC como el medio más idóneo para ello a través de cinco capítulos. El primero, dedicado a delimitar y definir la constelación de nociones afines que determinan el mapa conceptual de la participación desde un enfoque sociopedagógico. El segundo aborda una revisión y actualización teórica de la ASC a la luz de las corrientes del pensamiento actual, que permita presentar esta disciplina como una didáctica de la participación y no tanto como una praxis o metodología social. Un tercer capítulo perfila los fundamentos para el desarrollo de una didáctica de la participación con las aportaciones de la sociopedagogía, la biología, las neurociencias y la psicologia positiva. El cuarto apartado del libro se ocupa de describir las características del liderazgo social participativo como una nueva modalidad diferente al resto de liderazgos, capaz de responder a las características que deben reunir los educadores de la participación, es decir, los nuevos animadores socioculturales. Finalmente, el quinto capitulo cierra el libro abriéndolo al futuro mediante un avance de lo que bien podría ser una nueva modalidad de intervención socioeducativa, la neuroanimación, partiendo de la aplicación de los principios de la animación sociocultural a las actuales y futuras aportaciones de la neurociencia.