BA9853 - Treinta composiciones del cancionero español | Vários autores, Vários autores y otros Agotado
$691,85
Disponibles: 0 últimas unidades

Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores
BA9853 - Treinta composiciones del cancionero español
Melos

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 52
Precio:...

  • Nombre: BA9853 - Treinta composiciones del cancionero español | Vários autores, Vários autores y otros
  • Editorial: Melos
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2024 / 07 / 30
  • Código: A9790698824453

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

BA9853 - Treinta composiciones del cancionero español | Vários autores, Vários autores y otros
Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores, Vários autores
BA9853 - Treinta composiciones del cancionero español
Melos

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 52
Precio: 691.85
Estado: Nuevo
Peso: 0.16 kgs.
ISBN: A9790698824453

Siglos XV y XVI. Canto y piano. Selección y adaptación de Eduardo Grau. En este trabajo, el eximio compositor catalán Eduardo Grau realiza una cuidada selección y adaptación para canto y piano de piezas del cancionero español de los siglos XV y XVI. Eduardo Grau (1919 2006). Nacido en Barcelona, su familia emigró a la Argentina en 1923. Realizó sus estudios musicales en Buenos Aires y fue asesorado en composición por Manuel de Falla, en instrumentación y orquestación por Jaime Pahissa y en musicología por Erwin Leuchter. En 1948 se estableció en la provincia de Mendoza, donde su labor abarcó mayormente el campo de la musicología y la enseñanza. En esta ciudad, en la que trabajó en diferentes instituciones, terminaría siendo profesor titular y director de su Escuela Superior de Música. Compuso más de doscientas obras que abarcaron todos los géneros musicales en las que plasmó una estética propia. Su producción se conserva en el Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega de la Universidad Católica Argentina