Arteterapia y psicosis. Integrando a Dionisio y Apolo tomo 1 | Alberto Espina
$1.050,00
Disponibles: 10 últimas unidades
Sucursal Cantidad disponible
Cargando disponibilidad...

Alberto Espina
Arteterapia y psicosis. Integrando a Dionisio y Apolo tomo 1
Mandala

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 364
Precio: 1050.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.558 kgs.
ISBN: 9788483529133

En este libro hablamos del abordaje arteterapéutico de la...

  • Nombre: Arteterapia y psicosis. Integrando a Dionisio y Apolo tomo 1 | Alberto Espina
  • Editorial: Mandala
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2024 / 07 / 31
  • Código: 9788483529133

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Arteterapia y psicosis. Integrando a Dionisio y Apolo tomo 1 | Alberto Espina
- +
">
Alberto Espina
Arteterapia y psicosis. Integrando a Dionisio y Apolo tomo 1
Mandala

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 364
Precio: 1050.0
Estado: Nuevo
Peso: 0.558 kgs.
ISBN: 9788483529133

En este libro hablamos del abordaje arteterapéutico de la psicosis, las cuales plantean un problema ontogenético, de desarrollo del ser. En ellas asistimos a la emergencia de vivencias regresivas patológicas que la persona que la padece no puede integrar ni explicar.El ser humano ha intentado dar sentido a la locura, lo primitivo, lo regresivo, los orígenes a través de mitos, leyendas, religiones, teatro, pintura y otras artes. Las psicosis conectan con todo ello, el inconsciente presente en todos nosotros, por lo que ampliamos el campo de estudio a los estados psicóticos, la parte psicótica de la personalidad y los estadios tempranos del desarrollo psíquico.El arteterapia ofrece unos materiales y un espacio compartido en el que depositar fantasmas primitivos que hablan de los orígenes del ser humano. La constitución del psiquismo y del esquema corporal, son abordados desde los medios plásticos favoreciendo la plasmación de vivencias y memorias corporales para las que no existen palabras. El terapeuta que trabaja con medios plásticos necesita, además de conocimientos sobre el psiquismo y su desarrollo normal y patológico, conocer el lenguaje visual, el color, la forma para poder acompañar al paciente en el proceso arteterapéutico y verlas obras conectando con las vivencias de su autor.En una próxima publicación hablaremos de las propuestas arteterapéuticas grupales e individuales que utilizamos con personas que padecen primeros episodios psicóticos.