Argumentos textiles | Marisa Camargo Agotado
$564,23
Disponibles: 0 últimas unidades

Marisa Camargo
Argumentos textiles
Dialogo entre lo diseñadores y la industria
Eudeba

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 96
Precio: 564.23
Estado: Nuevo
Peso: 0.159 kgs.
ISBN: 978-950-23-2987-1

El propósito fundamental de este libro es analizar el campo...

  • Nombre: Argumentos textiles | Marisa Camargo
  • Editorial: Eudeba
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2022 / 04 / 11
  • Código: 978-950-23-2987-1

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Argumentos textiles | Marisa Camargo
Marisa Camargo
Argumentos textiles
Dialogo entre lo diseñadores y la industria
Eudeba

Libro disponible en 5 dias hábiles.

Páginas: 96
Precio: 564.23
Estado: Nuevo
Peso: 0.159 kgs.
ISBN: 978-950-23-2987-1

El propósito fundamental de este libro es analizar el campo del diseño textil, el rol del diseñador y su vínculo con la industria textil en nuestro país. Se realiza un recorrido por el origen, la evolución y los escenarios sociopolíticos-culturales y tecnológicos que influyeron en el desarrollo de esta disciplina y también se examina la asociación que existe entre el diseño textil con objetos provenientes de la indumentaria, la decoración y la arquitectura.El presente trabajo tiene la intención de develar el origen de la desvinculación que parece observarse entre el campo del diseño y el de la industria y, en consecuencia, su frágil comunicación. Asimismo, se interesa en la interrelación entre ambos sectores y, a su vez, entre ellos, el mercado y el contexto sociopolítico tanto a nivel local como global.En sus capítulos relata y explica cómo fue la creación de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires; la evolución del diseño textil como especialidad independiente; el vínculo que existe entre estas áreas con la producción de bienes y servicios; el valor fundamental de la figura del diseñador como un actor cultural; las lógicas que imperan en estas disciplinas y en la industria; el concepto de proyectualidad como pilar de estas carreras y, finalmente, realiza una especulación sobre cómo podrían vincularse en el futuro el diseño y la industria.