Identidad pedagógica de las instituciones educativas | Jorge Oswaldo Sánchez Buitrago, González Acuña Agotado
$619,50
Disponibles: 0 últimas unidades

Jorge Oswaldo Sánchez Buitrago, Edgardo Luis González Acuña
Identidad pedagógica de las instituciones educativas
Editorial Unimagdalena Páginas: 160
Precio: 619.5
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.229 kgs.
ISBN: 9789587467925

La identidad pedagógica organizacional se asume como un dispositivo...

  • Nombre: Identidad pedagógica de las instituciones educativas | Jorge Oswaldo Sánchez Buitrago, González Acuña
  • Editorial: Editorial Unimagdalena
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2024 / 12 / 10
  • Código: 9789587467925

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Identidad pedagógica de las instituciones educativas | Jorge Oswaldo Sánchez Buitrago, González Acuña
Jorge Oswaldo Sánchez Buitrago, Edgardo Luis González Acuña
Identidad pedagógica de las instituciones educativas
Editorial Unimagdalena Páginas: 160
Precio: 619.5
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.229 kgs.
ISBN: 9789587467925

La identidad pedagógica organizacional se asume como un dispositivo pedagógico, es decir, como una creación o artificio que comporta unos procesos que tienen la función de superar la fractura entre las intencionalidades formativas y las prácticas docentes de las organizaciones educativas. Esto ocurre al dotar de mayor coherencia pedagógica el accionar curricular de las organizaciones educativas mediante la producción de un orden, caracterizado por una conexión entre discursos, estructuras, subjetividades y prácticas, que permita superar, entre otras, las siguientes lógicas institucionales: sobrecarga discursiva, frágil formalización, subjetividad en crisis y prácticas desarticuladas que hacen que el accionar curricular de una institución educativa se desenvuelva en una dialéctica tensional permanente y esté en una continua pérdida de coherencia pedagógica. La coherencia pedagógica se presenta como una categoría clave para ordenar los procesos de gestión curricular dentro de las organizaciones educativas. Esto implica la creación de puentes que superen las lógicas institucionales mencionadas, como la recontextualización curricular, la estructura curricular objetiva y subjetiva, y las prácticas curriculares legitimadoras. Estas rutas actúan como mediaciones para resolver las problemáticas señaladas. Esta obra se propone insertar, en la base colectiva de las organizaciones educativas, un discurso compartido que permita el surgimiento de maneras coherentes de decir, hacer, reflexionar y conducirse pedagógicamente. Esto generaría un orden curricular que promueva la coherencia pedagógica dentro de las organizaciones educativas, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad educativa desde una perspectiva pedagógica, alineada con la misión esencial de estas organizaciones.