Cine peruano de inicios del siglo XXI | Vich (Editora), Barrow (Editora) Agotado
$10.700,00
Disponibles: 0 últimas unidades

Cynthia Vich (Editora), Sarah Barrow (Editora)
Cine peruano de inicios del siglo XXI
Dinamismo e incertidumbre
Universidad de Lima Páginas: 392
Precio: 10700.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.657 kgs.
ISBN: 978-9972-45-578-0

¿Qué nos dice el cine peruano...

  • Nombre: Cine peruano de inicios del siglo XXI | Vich (Editora), Barrow (Editora)
  • Editorial: Universidad de Lima
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2022 / 02 / 11
  • Código: 978-9972-45-578-0

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Cine peruano de inicios del siglo XXI | Vich (Editora), Barrow (Editora)
Cynthia Vich (Editora), Sarah Barrow (Editora)
Cine peruano de inicios del siglo XXI
Dinamismo e incertidumbre
Universidad de Lima Páginas: 392
Precio: 10700.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.657 kgs.
ISBN: 978-9972-45-578-0

¿Qué nos dice el cine peruano del siglo XXI sobre nuestra sociedad actual? Después del fin del conflicto armado interno (1980-2000) y con la reconstrucción del país dentro de la agenda neoliberal, la producción cinematográfica ha crecido en los últimos veinte años; pero este auge se enfrenta a una financiación y exhibición imprevisibles en muchos casos, así como a una limitada capacidad de consolidar un público nacional.Cynthia Vich y Sarah Barrow reúnen en este libro a académicos de habla hispana e inglesa, quienes desde diferentes disciplinas estudian el cine peruano más reciente como un espacio en el que se expresan y discuten las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales del país. Los análisis se centran en una amplia variedad de formas cinematográficas y sus respectivos modos de producción, distribución y exhibición.Este libro ofrece un panorama de la producción cinematográfica peruana, en su diversidad temática y estilística, otorgando el mismo valor y visibilidad a los distintos tipos de cine. Junto al prestigioso cine de festivales o al exitoso cine comercial, se discute y analiza el cine regional e independiente, ambos generalmente ignorados por la crítica.