Blas de Lezo: Navegando a Gibraltar | Montserrat  Claros Fernández Agotado
$899,50
Disponibles: 0 últimas unidades

Montserrat Claros Fernández
Blas de Lezo: Navegando a Gibraltar
Ediciones Algorfa Páginas: 280
Precio: 899.5
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.434 kgs.
ISBN: 9788412793406

La Historia Naval de España conforma una apasionante aventura de más de cuatro...

  • Nombre: Blas de Lezo: Navegando a Gibraltar | Montserrat Claros Fernández
  • Editorial: Ediciones Algorfa
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2024 / 12 / 17
  • Código: 9788412793406

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

Blas de Lezo: Navegando a Gibraltar | Montserrat Claros Fernández
Montserrat Claros Fernández
Blas de Lezo: Navegando a Gibraltar
Ediciones Algorfa Páginas: 280
Precio: 899.5
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.434 kgs.
ISBN: 9788412793406

La Historia Naval de España conforma una apasionante aventura de más de cuatro siglos. Los navíos de la Real Armada han sido tripulados por una pléyade de marinos que difícilmente puede ser igualada por nación alguna. Entre ellos, destaca la figura de don Blas de Lezo y Olavarrieta, cuya hazaña en Cartagena de Indias es bien conocida. Pero mucho menos lo es el primer combate naval en el que participó con tan solo quince años: la batalla de Vélez?Málaga. Desarrollada en el marco histórico de la Guerra de Sucesión, supone un antes y un después no sólo en la Historia de España, sino en la del continente europeo. En ésta novela se paladean las páginas que dan vida a los grandes protagonistas de ese emocionante episodio histórico en el que el Arte Barroco impregnaba todas y cada una de las facetas humanas, tanto en la paz como en la guerra. Almirantes legendarios, insignes artistas como doña Luisa Roldán, mecenas, navíos de línea como el Foudroyant o el Soleil Royal, batallas navales cruciales, emblemáticas geografías como la de Gibraltar, reyes y palacios tanto franceses como españoles son un brillante espejo en donde se refleja un pasado cautivador: la vida de hombres y mujeres transitando el filo de la Europa de finales del siglo XVII y principios del XVIII.