Agotado
$642,14
Disponibles: 0 últimas unidades

Rocío Belén Andrade, Soledad Vercellino, Lidia Mónica Cardinale
La escuela y los (des)encuentros con el saber
Prácticas comunicativas y de literacidad en estudiantes rionegrinos
Editorial UNRN Páginas: 148
Precio: 642.14
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.224 kgs.
ISBN:...

  • Nombre: La escuela y los (des)encuentros con el saber | Andrade, Vercellino y otros
  • Editorial: Editorial UNRN
  • Ttipo: Book
  • Publicado: 2021 / 07 / 15
  • Código: 978-987-3667-81-7

Paga con:

masterpaypalshopify payvisa

Recibí tu entrega en 48 - 72 horas.

La escuela y los (des)encuentros con el saber | Andrade, Vercellino y otros
Rocío Belén Andrade, Soledad Vercellino, Lidia Mónica Cardinale
La escuela y los (des)encuentros con el saber
Prácticas comunicativas y de literacidad en estudiantes rionegrinos
Editorial UNRN Páginas: 148
Precio: 642.14
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.224 kgs.
ISBN: 978-987-3667-81-7

Este libro representa un aporte novedoso para el campo psicopedagógico argentino. Propone la noción de relación con el saber como herramienta para la comprensión del aprendizaje escolar a través de una serie de investigaciones que invitan a analizar su riqueza teórica y empírica.Si bien ha sido objeto de estudio de un amplio campo multidisciplinar en Francia desde finales de los 80 y durante los 90, el concepto de relación con el saber no había sido explorado en profundidad en la Argentina. Consecuentemente, las autoras introducen la noción desde sus orígenes en Jaques Lacan y el desarrollo de las principales figuras teóricas francesas Jaky Beillerot, Francois Dubet y Bernard Charlot, hasta el vínculo con la teoría de modalidad de aprendizaje de la psicopedagoga argentina Alicia Fernández. Luego, presentan dos investigaciones empíricas realizadas en escuelas urbanas insertas en contextos de pobreza.Este libro, dice Charlot en el prólogo, «llega en el momento oportuno para amplificar una dinámica de investigación []. Por un lado, nos permite entrar, con un buen nivel científico y una escritura clara, en las dos problemáticas fundamentales de la relación con el saber (la socioantropológica y la psicoanalítica). Por otro lado, aborda las cuestiones teóricas esenciales y da una muestra del valor heurístico de la noción de relación con el saber en la investigación de campo».